Perito Enfermero
La enfermería ha dejado de ser una profesión limitada al ámbito asistencial. En los últimos años, ha experimentado una transformación profunda, expandiéndose hacia nuevas áreas de especialización que antes parecían inalcanzables. Este crecimiento no solo refleja el avance académico de la profesión, sino también su capacidad de adaptación a las necesidades de una sociedad en constante cambio.
De la Universidad a Nuevos Territorios Profesionales
Desde que la enfermería fue reconocida como titulación universitaria de grado, se abrió la puerta al acceso a estudios de Máster y Doctorado. Esta evolución académica ha impulsado a miles de profesionales a explorar competencias innovadoras, ampliando el alcance de su labor más allá de los hospitales y centros de salud.
Hoy en día, es habitual encontrar enfermeras escolares en centros educativos, profesionales dedicadas a la enfermería dermoestética, matronas y especialistas en salud laboral. Estas figuras, que hace apenas una década eran excepcionales, ahora forman parte del paisaje habitual del sistema sanitario.
El Ámbito Legal: Un Terreno Emergente para la Enfermería
Uno de los campos más sorprendentes en los que la enfermería ha comenzado a destacar es el legal y pericial. Hasta hace poco, resultaba impensable que una enfermera pudiera ratificar informes ante un juez o desempeñar funciones dentro de la administración de justicia. Sin embargo, esta realidad está cambiando rápidamente.
Los Colegios Profesionales han comenzado a formar bolsas de peritos enfermeros, lo que exige una preparación rigurosa y especializada. En respuesta a esta necesidad, se ha desarrollado el curso “Introducción a la Enfermería Pericial y Legal (Perito Enfermero)”, dirigido a quienes desean ejercer esta función con la máxima competencia y responsabilidad.
Rigor, Ética y Formación: Claves del Perito Enfermero
El trabajo del perito enfermero requiere un alto nivel de precisión técnica y ética profesional. Su labor no solo consiste en emitir informes, sino en garantizar que estos contribuyan a un proceso judicial justo y transparente. La formación específica en este ámbito proporciona las herramientas necesarias para actuar con solvencia y credibilidad ante los tribunales.
Además, su papel es fundamental en la defensa de la buena praxis profesional. Su testimonio experto ayuda a esclarecer hechos, protege a los profesionales injustamente señalados y promueve una cultura de mejora continua en el sistema sanitario.
Una Profesión en Expansión
La enfermería ya no se limita a los cuidados asistenciales, la docencia o la gestión. Su presencia en el ámbito pericial es cada vez más reconocida y valorada. Este nuevo horizonte profesional no solo enriquece la carrera de quienes lo eligen, sino que también fortalece el sistema de justicia y la calidad de la atención sanitaria.
Comentarios recientes